Detecci贸n de defecto card铆aco en el feto

驴Qu茅 debo hacer si mi hijo tiene un defecto card铆aco?

El hallazgo de un defecto card铆aco聽en el feto tiene implicaciones significativas para el manejo del embarazo, la planificaci贸n del parto y el diagn贸stico de anomal铆as en otros 贸rganos.

Defectos card铆acos estructurales

La ecocardiograf铆a fetal puede ayudar a detectar anomal铆as card铆acas fetales antes del nacimiento, lo que permite poder realizar una intervenci贸n m茅dica o quir煤rgica m谩s r谩pidamente, si es necesario, cuando el beb茅 haya nacido. Esto mejora la probabilidad de supervivencia despu茅s del parto para los beb茅s con defectos card铆acos graves. El cardi贸logo pedi谩trico le aconsejar谩 sobre la gravedad del defecto card铆aco y le dir谩 qu茅 puede esperar.

Algunos defectos card铆acos no requerir谩n intervenci贸n inmediata, y se podr谩 realizar el seguimiento del beb茅 en el hospital de maternidad y como paciente ambulatorio despu茅s del alta. Otros defectos son m谩s graves y requerir谩n el traslado a un hospital con servicios de cirug铆a card铆aca pedi谩trica inmediatamente despu茅s del parto. En muy pocos casos, la afecci贸n ser谩 tan grave que el cardi贸logo pedi谩trico recomendar谩 la realizaci贸n del parto en un centro card铆aco pedi谩trico para que se pueda realizar una intervenci贸n en cuanto nazca el beb茅. En todos los casos, estos temas se tratar谩n y planificar谩n durante las visitas de ecocardiograf铆a fetal.

En la actualidad, la cirug铆a card铆aca prenatal y el cateterismo (procedimientos con bal贸n) se limitan a una peque帽a cantidad de afecciones y su efectividad no ha sido demostrada. El cardi贸logo pedi谩trico le proporcionar谩 informaci贸n sobre si su feto es o no un posible candidato para la intervenci贸n fetal, explicar谩 los posibles beneficios y riesgos (tanto para usted como para el feto) y la derivar谩 a un centro de intervenci贸n fetal.

Problemas de ritmo card铆aco

Existe una amplia gama de frecuencias card铆acas fetales aceptables (la frecuencia card铆aca normal oscila entre 120 y 160, pero muchos fetos normales tienen frecuencias card铆acas de incluso 90 sin problemas). Muchos fetos experimentar谩n un descenso muy breve (de 5 a 10 segundos) en la frecuencia card铆aca cuando el ecografista est茅 haciendo el ultrasonido, lo cual es una variante normal. Tambi茅n es muy com煤n que el feto presente latidos ocasionales prematuros o tempranos que son benignos y que generalmente desaparecen poco despu茅s del nacimiento. Entre los problemas card铆acos fetales m谩s importantes, se incluye taquicardia (frecuencia card铆aca demasiado r谩pida) y bradicardia (frecuencia card铆aca demasiado lenta).

Algunos fetos con taquicardia requieren medicaci贸n (se administra a la madre); en casos extremos, podr铆a afectar al bienestar del feto. En algunos casos, es posible que tenga que ser admitida en una unidad de maternidad para recibir el medicamento, de manera que se pueda monitorizar tanto su coraz贸n como el del feto. Si se produce un problema de ritmo dif铆cil de controlar, su cardi贸logo pedi谩trico trabajar谩 en estrecha colaboraci贸n con su obstetra y perinat贸logo para sopesar los riesgos y beneficios de la medicaci贸n y el riesgo de una anormalidad continua de ritmo card铆aco en el feto frente al riesgo de parto prematuro.

Algunos fetos con bradicardia extrema pueden tener una interrupci贸n en la conexi贸n el茅ctrica entre las partes superior e inferior del coraz贸n (bloqueo card铆aco). En casos extremos, el bienestar del feto puede verse afectado y puede ser necesario un procedimiento quir煤rgico para colocar un marcapasos inmediatamente despu茅s del nacimiento.

Existe una peque帽a cantidad de afecciones que pueden empeorar con medicamentos, como la indometacina; su cardi贸logo pedi谩trico le aconsejar谩 sobre la dosis de los medicamentos en coordinaci贸n con su obstetra.

Saber que existe un posible problema card铆aco antes del parto le da a la familia la oportunidad de aprender m谩s acerca del mismo, lo que puede ayudarlos a prepararse psicol贸gicamente para afrontar los desaf铆os adicionales que deber谩n superar despu茅s del nacimiento, como cirug铆a u otras intervenciones que el ni帽o pueda requerir. En muchos centros, un equipo fetal coordinado que incluye cardi贸logos pedi谩tricos, asesores en gen茅tica, obstetras, perinat贸logos, neonat贸logos, enfermeras, trabajadores sociales y otros subespecialistas trabajar谩n estrechamente con usted y se comunicar谩n entre s铆. La informaci贸n sobre los problemas card铆acos fetales se enviar谩 al obstetra y al pediatra o a los neonat贸logos que probablemente ver谩n al beb茅 inmediatamente despu茅s del nacimiento.