̨SWAG

Skip to main content
  • Heart Attack and Stroke Symptoms
  • Volunteer
̨SWAG Heart Association heart and torch logo
̨SWAG Heart Association
  • Close Menu

    Trending Search

    • find my cpr card
    • bls
    • ecard
    • acls
    • pals
  • ̨SWAG
  • Health Topics
  • Professionals
  • Get Involved
  • Ways to Give
  • About Us
  • Learn CPR
  • In Your Community
  • Síntomas de ataque al corazón y ataque cerebral
  • Volunteer
  1. Home
  2. Temas de salud
  3. Ataque al corazón
  4. Tratamiento de un ataque al corazón
  5. Opciones si toma aspirina y otros medicamentos antiagregantes plaquetarios

Comprender las opciones si toma aspirina y otros medicamentos antiagregantes plaquetarios

Muchos pacientes de ataques al corazón y derrames cerebrales, así como los que intentan prevenirlos, reciben lo que se conoce como tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD). En pocas palabras, esto significa tomar aspirina junto con otro fármaco para evitar la formación de coágulos.

El tratamiento antiagregante plaquetario doble, denominado TAPD, a menudo se prescribe a pacientes que han sufrido ataques cardíacos, llevan un stent en las arterias coronarias y a algunos pacientes que se han sometido a una cirugía de revascularización coronaria.

La aspirina es un antiagregante plaquetario que probablemente se recetará al paciente durante el resto de su vida si pertenece a una de estas categorías y no hay motivos de peso para no tomarlo. Junto con la aspirina, se suele prescribir un segundo antiagregante plaquetario, denominado técnicamente inhibidor de P2Y12, durante meses o años.

Hay tres inhibidores de P2Y12 que le puede prescribir su médico: clopidogrel, prasugrel y ticagrelor. Cuál tome y durante cuánto tiempo dependerá de sus riesgos personales de ataque al corazón, derrame cerebral u otros episodios cardiovasculares y otros factores que puede tratar con su médico.

“El aspecto más importante de todas las decisiones relacionadas con la medicación es mantener una comunicación continua, sincera y honesta con su médico para comprender completamente los riesgos y beneficios”, afirmó Mark Creager, M.D., presidente saliente de la ̨SWAG Heart Association y director del Heart and Vascular Center (Centro Vascular y del Corazón) en el Dartmouth-Hitchcock Medical Center (Centro Médico Dartmouth-Hitchcock). “La mejor decisión individual la toma el paciente mismo en colaboración con su profesional de la salud”.

Principales diferencias entre los fármacos antiagregantes plaquetarios

Los estudios han demostrado que, de los tres medicamentos, el ticagrelor y el prasugrel reducen los episodios causados por coágulos (como el ataque al corazón y el derrame cerebral isquémico) en algunos pacientes más que el clopidogrel. Esto se da especialmente en aquellos que tienen diferencias genéticas específicas en lo que respecta a la forma en que sus cuerpos procesan el clopidogrel. Sin embargo, también se ha observado que estos fármacos provocan más hemorragias en las dosis habituales. Todos los fármacos antiagregantes plaquetarios tienen riesgo de hematomas y hemorragias.

Los pacientes que hayan sufrido un derrame cerebral o un derrame cerebral isquémico transitorio (también llamado advertencia de derrame cerebral) no deben tomar prasugrel. Esto se debe a que estos pacientes experimentan más derrames cerebrales (tanto los causados por coágulos como por hemorragias cerebrales) cuando se tratan con prasugrel que con clopidogrel.

Según la Food and Drug Administration, el clopidogrel reduce el riesgo de derrame cerebral y ataque al corazón, pero no reduce el riesgo de fallecimiento en algunos pacientes específicos.

Los costos de cada medicamento también difieren, lo que representa otro factor que debe tratar con su profesional de la salud.

Algunos ejemplos de pacientes con TAPD

Aquí tiene información sobre la duración del TAPD para algunos pacientes:

Si no tuvo un ataque cardíaco, pero tuvo aterosclerosis en las arterias coronarias y se le colocó un stent, además de aspirina, debe tomar clopidogrel durante al menos uno a seis meses. Esto depende del tipo de stent colocado, el riesgo de coagulación del stent y el riesgo de hemorragia.

Si tuvo un ataque cardíaco y le colocaron un stent en la arteria coronaria, o si está recibiendo tratamiento médico (sin stent, fibrinolíticos o cirugía), además de la aspirina, debe recibir tratamiento con TAPD durante 6-12 meses, incluso más en algunos casos.

A algunos pacientes que se han sometido a cirugía de revascularización coronaria se les pueden prescribir inhibidores de P2Y12 durante un año tras la revascularización. Después, el tratamiento con inhibidores de P2Y12 se retira, pero el paciente continúa tomando aspirina. Su cirujano le informará acerca de si este tratamiento es necesario.

En general, la duración de los tratamientos TAPD varía, porque el médico la diseña especialmente para el paciente según diferentes factores, como el riesgo de hemorragia, los futuros ataques al corazón, los derrames cerebrales, la coagulación del stent y la muerte.

Interacciones entre fármacos que debe conocer

Los pacientes con TAPD también deben ser conscientes de que se pueden producir múltiples interacciones cuando se toman varios medicamentos. Incluso algunos medicamentos sin receta pueden ser problemáticos.

Por ejemplo, los medicamentos sin receta para la supresión de ácidos y el ardor pueden reducir los beneficios del clopidogrel.

El ibuprofeno y otros fármacos inflamatorios no esteroideos pueden dar lugar a problemas con los tres inhibidores de P2Y12.

“Pueden aumentar el riesgo de hemorragia”, afirma John Osborne, M.D., Ph.D., cardiólogo, investigador y fundador de State of the Heart Cardiology en Dallas.

Por supuesto, hay muchos otros fármacos, e incluso algunos alimentos, que pueden interactuar de forma perjudicial con los medicamentos.

Por ejemplo, el pomelo puede afectar a la forma en que funcionan algunos medicamentos para el colesterol. Algunos *anticoagulantes y antitrombóticos, como la warfarina, pueden interaccionar con medicamentos sin receta como el ibuprofeno.

Hoja de respuestas del corazón para pacientes: terapia antiagregante plaquetaria doble (TAPD, por sus siglas en inglés)

“Los medicamentos sin receta pueden parecer benignos, pero pueden ser perjudiciales”, comentó Creager. “Estos fármacos pueden interferir con la acción deseada de un medicamento con receta o aumentar la probabilidad de un efecto secundario grave”. 

Pero, como siempre, el principal consejo es hablar con el profesional de la salud.

“En el sentido más amplio, pregunte siempre a su médico”, comentó Osborne. “Es muy importante”.

Más información:

  • Hoja del paciente descargable: ¿Qué es DAPT? (PDF)
  • Lea acerca de las directrices sobre el TAPD

Última revisión: oct. 6, 2023

Email Print
(*Algunos medicamentos se denominan habitualmente anticoagulantes porque pueden ayudar a reducir la formación de coágulos de sangre. Existen tres tipos principales de anticoagulantes que los pacientes suelen tomar: anticoagulantes como warfarina o heparina, antiagregantes plaquetarios como la aspirina y fibrinolíticos como el activador tisular del plasminógeno (tPA). Cada tipo de medicamento tiene una función específica para impedir la formación de coágulos de sangre o de obstrucción de vasos sanguíneos, ataque al corazón o derrame cerebral).

Herramientas y recursos sobre el ataque al corazón

  • ¿Cuáles son los signos de alarma de un ataque al corazón? (PDF)
  • ¿Qué es un ataque al corazón? (PDF)
  • ¿Cómo me recuperaré? (PDF)
  • Hoja de trabajo tras alta por ataque al corazón (PDF)
  • Hoja de trabajo tras alta por ataque al corazón (español) (PDF)
  • 5 formas de reducir el riesgo de sufrir un segundo ataque al corazón (PDF)
  • 5 formas de reducir el riesgo de sufrir un segundo ataque al corazón, español (PDF)
  • Tarjeta de derivación para rehabilitación cardíaca (PDF)
  • Tarjeta de derivación para rehabilitación cardíaca (español) (PDF)
  • Signos de alarma comunes de ataque al corazón (PDF)

Ataque al corazón

Ataque al corazón
  • Acerca de los ataques al corazón
    • Síndrome coronario agudo
    • Ataque al corazón frente a paro cardíaco
    • Disección de la arteria coronaria
    • Cardiopatía isquémica
  • Signos de alarma de un ataque al corazón
    • Heart Attack Symptoms in Women
  • Angina de pecho (dolor torácico)
    • Angina de pecho (angina estable)
    • Angina inestable
    • Angina (variante) de Prinzmetal
    • Refractory Angina
    • Angina microvascular
    • Microangiopatía coronaria
    • La angina en mujeres puede ser diferente a la de los hombres
    • ¿Acidez estomacal o ataque cardíaco?
  • Comprender los riesgos para prevenir un ataque al corazón
  • Diagnosticar un ataque al corazón
    • CAC Test
    • Cateterismo cardíaco
    • Tomografía computarizada cardíaca
    • Radiografía de tórax
    • Coronary Angiogram
    • Ecocardiograma
    • Electrocardiograma (ECG o EKG)
    • Prueba de esfuerzo
    • Monitor Holter
    • Imágenes por resonancia magnética (RM)
    • Prueba de imagen de perfusión miocárdica (IPM)
    • Tomografía por emisión de positrones (TEP)
    • Ventriculografía con radionúclidos o angiografía con radionúclidos (ventriculografía nuclear)
    • Tomografía computarizada por emisión de fotones simples (SPECT)
    • Prueba en camilla basculante
    • Ecocardiografía transesofágica (ETE)
  • Tratamiento de un ataque al corazón
    • Medicamentos para el corazón
    • Aspirina y cardiopatía
    • Opciones si toma aspirina y otros medicamentos antiagregantes plaquetarios
    • Cirugías e intervenciones cardíacas
    • Stents
    • Dispositivos médicos implantables
  • La vida después de un ataque al corazón
    • Cambios en el estilo de vida para prevenir un ataque al corazón
    • Preguntas frecuentes sobre la recuperación de un ataque al corazón
  • Herramientas y recursos sobre el ataque al corazón

Artículos relacionados

5 ways to lower risk for second heart attack

Herramientas y recursos sobre el ataque al corazón

* La ̨SWAG Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la ̨SWAG Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

̨SWAG Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the AHA/ASA
  • Our Impact
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News

Get Involved

  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer

Our Sites

  • ̨SWAG Heart Association
  • More Sites
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 ̨SWAG Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The ̨SWAG Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×
̨SWAG Heart Association logo

This link is provided for convenience only and is not an endorsement of either the linked-to entity or any product or service.

Proceed